Donald Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves en mayo de 2024 y sentenciado formalmente en enero de 2025. Ahora que la sentencia terminó, los estadounidenses se preguntan si esto podría afectar el próximo mandato del presidente electo republicano. Dado que Trump solicitó sin éxito un retraso en su sentencia, los votantes sienten curiosidad por saber si un delincuente convicto aún puede ser presidente.
Obtenga más información sobre la sentencia de Trump y si afectará o no su presidencia a continuación.
¿Cuál fue la sentencia de Trump?
En mayo de 2024, Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves en su juicio por dinero en secreto, que involucraba a una estrella de cine para adultos. Daniel tormentoso. Trump fue declarado culpable de falsificar registros comerciales cuando su ex abogado Michael Cohen Le pagó a Daniels 130.000 dólares en dinero para que mantuviera su silencio para impedir que revelara públicamente su supuesta aventura con Trump antes de que fuera elegido en 2016.
Durante el juicio de 2024, Daniels testificó que ella y Trump tuvieron una aventura sexual, lo que él ha negado.
¿Qué significa la descarga incondicional?
Ley del estado de Nueva York indica que en el caso de la liberación incondicional, “TEl acusado será puesto en libertad con respecto a la condena por la cual se le impuso la pena sin prisión, multa o supervisión de libertad condicional. La sentencia de libertad incondicional es para todos los efectos una sentencia firme de condena”.
Por lo tanto, se considera que una persona está libre de cumplir una obligación authorized (como pena de prisión, pagar una multa o realizar un servicio comunitario). Por lo tanto, Trump todavía tendrá una condena en su historial pero no tendrá un castigo.
¿Es Trump un delincuente ahora?
Trump es legalmente considerado un delincuente convicto. Es el primer presidente en la historia de Estados Unidos condenado por un delito. Como delincuente, Trump no puede poseer legalmente un arma, según el Prensa asociada.
¿Puede un delincuente ser presidente?
Sí, una persona condenada aún puede ser presidente porque no entra en conflicto con la Constitución de los EE. UU., que enumera los tres requisitos para desempeñar un cargo: una persona debe tener al menos 35 años, debe ser ciudadano estadounidense por nacimiento y debe haber vivido en los EE.UU. durante al menos 14 años.
El mandato de un presidente puede verse acortado si la Oficina de Juicio Político condena a la persona por traición, soborno u “otros delitos y faltas graves”. Sin embargo, tanto la Cámara como el Senado desempeñan un papel en el impeachment de un presidente. Una vez que la Cámara de Representantes acusa a un presidente de impeachment, el Senado debe realizar un juicio político. Si el individuo es declarado culpable, es efectivamente destituido de su cargo.