De pie en la intersección de lovely y de otro mundo con su larga lengua lanzada y sus patas agarradas con cautela, el pangolín es un animal fascinante que debes ver para creer. Si bien las películas originales de Netflix han recibido algo de calor por sus diversos grados de calidad, Pangolin: el viaje de Kulu Es una prueba conmovedora de que el titán de la transmisión aún puede sacarlo del parque. Contando la historia de un joven pangolín rescatado de los cazadores furtivos, este El documental combina imágenes impresionantes, un mensaje importante y, por supuesto, un protagonista precioso Para contar una poderosa historia de amistad, curación y amor.
¿De qué se trata el documental de Netflix 'Pangolin: Kulu's Journey'?
Dirigido por Pippa Ehrlich (conocido por codirectar el documental 2020 ganador de un Oscar Mi maestro de pulpo), Pangolin: el viaje de Kulu es una igualmente Historia fascinante sobre el vínculo forjado entre un hombre y un animal poco possible. Al principio del documental, El viaje de Kulu Responde a su pregunta más ardiente, que sin duda es: ¿Qué demonios es un pangolin? El mamífero más traficado del mundo buscó para el uso de sus escamas en remedios medicinales, el pangolín es una criatura única, en forma de osoper, equipada con escamas duras, una lengua grande y una personalidad aún mayor.
Cuando el voluntario Pangolin Walker Gareth Thomas tiene la tarea de rehabilitar a Kulu, un pangolín de bebé rescatado de los cazadores furtivos, comienzan una misión de meses para preparar a Kulu para volver a ingresar al salvaje sudafricano. El joven animal inmediatamente demuestra ser un personaje central dinámico, y cuando supera su trauma, nos encontramos con un pangolín valiente, juguetón y terco que le robará el corazón más rápido que una colonia de hormigas. Durante la película, Gareth comparte detalles íntimos de su propio pasado y cómo encontró un propósito en la conservación de la vida silvestre. Mientras él y Kulu forman lentamente un enlace, podemos ver cómo Su conexión no solo salva el pangolín, sino que ayuda a sanar a Gareth también. Mientras seguimos la búsqueda de la libertad de Kulu, también aprendemos sobre los diversos y delicados ecosistemas que hacen que la vida sea sostenible, y se les anima a pensar en nuestro impacto en el medio ambiente.
'Pangolin: Kulu's Journey' tiene imágenes impresionantes y una potente puntuación
Teniendo lugar en las vastas tierras de Sudáfrica, Pangolin: el viaje de Kulu está lleno de magníficos paisajes. Hay increíbles puestas de sol y tomas de hermosos animales, y los primeros planos llamativos convierten hormigas y termitas en criaturas inminentes y majestuosas. Si bien estos lugares no requieren mucho adorno, la cinematografía de Warren Sensible, Steven Dovery el propio Gareth Thomas nos hace sentir totalmente inmersos en el desierto sudafricano. Kulu está, por supuesto, en el centro de la película, y la cámara lo pinta con amor como el ser encantador que él es mientras lentamente aprende a confiar en Gareth. Mientras observamos el forraje de pangolín para la comida, buscamos refugio y jugamos en la ducha de una botella de agua, nosotros, junto con Gareth, nos enamoramos de la personalidad entrañable de Kulu.

Relacionado
Los 10 documentales más subestimados, clasificados
¿Qué pasa, Doc?
La historia también se hace más fascinante con una partitura de Anne Nikitin. Combinado con voces de Zolani Mahola e instrumentación africana por Sky Dladlael música que subraya El viaje de Kulu golpea todas las notas correctas. Un deamble travieso se convierte en una secuencia de persecución divertida con la ayuda de una puntuación encantadora, y los momentos de asombro, tensión y desamor se amplifican aún más por el trabajo de Nikitin. La partitura incluso se presta al humor de la película, a veces volviéndose tan juguetón y animado como el mismo Kulu mientras lo vemos, dejó caer sus paredes alrededor de Gareth. Cuando la música no está acentuando la maravillosa atmósfera de la película, los silencios se llenan con los sonidos de la naturaleza, y este equilibrio se usa ingeniosamente para mantener siempre el mundo pure a la vanguardia del documental.
'Pangolin: Kulu's Journey' comparte mensajes importantes sobre el amor y el ambientalismo
Más allá de solo contar los esfuerzos de conservación para los pangolines en peligro de extinción, El viaje de Kulu También discute otros temas importantes del ambientalismo. Dr. Caswell Munyai Refuerza la importancia de proteger el medio ambiente, ofreciendo información interesante sobre las jerarquías meticulosas que existen en la naturaleza, y cómo el cambio climático puede interrumpir estos precarios ecosistemas. Las cabezas parlantes de otros conservacionistas de la vida silvestre y los expertos en pangolín proporcionan más información sobre los esfuerzos para proteger a estos animales y sus hábitats. Más allá de solo aprender sobre la existencia de pangolines, seguramente saldrá de esta película con un conocimiento más profundo de las hormigas, las cadenas alimentarias y las consecuencias del cambio climático y el tráfico de animales. Mientras El viaje de Kulu Podría haber concentrado fácilmente el pangolín de todo y haber cobrado ternura, la insistencia de Pippa Ehrlich en enseñarnos sobre los posibles efectos dominó del descuido humano solo sirve para hacer que el documental sea aún más impactante.
Sin embargo, el latiendo el corazón de El viaje de Kulu es la conexión entre Gareth y Kuluy la interminable empatía de Gareth por su pequeño amigo es inspiradora. Mientras se prepara para enviar a su amigo a la naturaleza, su relación se vuelve comparable a que un padre envíe a su hijo a la universidad (si dicha universidad también presentó una amenaza muy actual de ser comido por Hienas). A través de su enfoque en la inconceivable amistad de Kulu y Gareth, Pangolin: el viaje de Kulu Se convierte en algo más que un documental de la naturaleza fascinante, pero una historia conmovedora sobre nuestro potencial de amabilidad y la importancia de conectarse con el mundo que nos rodea. Si bien el destino del pangolín es incierto, este documental de Netflix arroja una luz importante sobre una criatura rara, y nos recuerda que hay mucho sobre este mundo y sus habitantes de los que sabemos tan poco.
Pangolin: el viaje de Kulu Estará disponible para ver en Netflix el 21 de abril.

Pangolin: el viaje de Kulu
'Pangolin: Kulu's Journey' es una historia conmovedora e informativa sobre el amor, la amistad y la importancia de fomentar el mundo que nos rodea.
- Fecha de lanzamiento
-
21 de abril de 2025
- Tiempo de ejecución
-
88 minutos
- Director
-
Pippa Ehrlich
- El vínculo entre Gareth y Kulu es conmovedor de ver.
- Una gran partitura y una cinematografía pensativa acentúan la belleza del mundo pure.
- El documental no solo ofrece información sobre Pangolins, sino sobre el medio ambiente y los ecosistemas en los que viven, ofreciendo un recordatorio importante sobre los impactos del cambio climático.