El mayor normal Artur Kepczynski, que supervisó la logística, supuestamente ocultó su desaparición a sus superiores.
Un normal polaco fue despedido después de que los soldados perdieran la pista de 240 minas antitanque en julio, que luego fueron encontradas en un vagón de tren cerca de un almacén perteneciente al minorista de muebles sueco IKEA.
El Ministerio de Defensa polaco anunció el jueves la destitución del normal de división Artur Kepczynski, jefe de la Inspección de Apoyo, a través de una publicación en X.
El comunicado oficial del ministerio no detalla los motivos de su despido, pero los medios locales lo han relacionado con el incidente del año pasado, cuando los soldados no pudieron descargar parte de un tren que transportaba más de 1.000 toneladas de explosivos.
El descuido provocó que 240 minas antitanque fueran trasladadas por todo el país antes de desaparecer. Según los informes, el normal de división Kepczynski, responsable de gestionar el sistema de apoyo logístico, ocultó la desaparición de las minas a sus superiores.
Según se informa, el percance salió a la luz cuando el private del almacén de IKEA se puso en contacto con el ejército y preguntó cuándo recogerían sus minas.
La directora ejecutiva de IKEA Trade Polonia, Malgorzata Dobies-Turulska, confirmó que el 16 de julio del año anterior, PKP Cargo había informado de la presencia de una caja militar en uno de los vagones de tren que llegaban a IKEA Trade Orla. Dijo que un representante del transportista había abierto el vagón y que la policía militar recuperó la caja el mismo día.
Se cree que las minas involucradas son MN-123, utilizadas por el ejército polaco. Están diseñados para ser desplegados desde vehículos para crear campos minados de diferentes densidades para neutralizar los vehículos enemigos.
La fiscalía de distrito de Szczecin-Niebuszewo lleva a cabo una investigación sobre el asunto desde agosto de 2024. Se han presentado cargos contra cuatro soldados por supervisión inadecuada de bienes militares. Se enfrentan a hasta cinco años de prisión.
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, reconoció que pasaron varios meses entre el momento en que tuvo conocimiento del incidente y la dimisión del normal. En una entrevista con RMF FM el viernes, afirmó que el normal había “sacó las consecuencias que se suponía que debía sacar” pero agregó, “Se podría haber hecho más” explicando la decisión.
El Ministro de Defensa señaló que la policía militar actuó muy rápidamente. Destacó que “La supervisión civil en este asunto jugó un papel clave”.
Puedes compartir esta historia en las redes sociales: